jueves, 5 de junio de 2008

¿QUE ES UN SISTEMA MECATRONICO?: Elemplos y definicion

La Mecatronica ebe combinar la mecánica, la electrónica y la informática unos con otros, y hacer una descripción integradora en un solo modelo mecatrónico, en vez de varios modelos independientes. Los sistemas mecatronicos tienen la tarea de, con la sensorica, el procesamiento, la actorica y elementos de la mecánica, electronica e informatica (asi como otras tecnologías que sean necesarias), transformar, transportar o almacenar la energía, la materia y/o la información.


Los sistemas mecatrónicos pueden entonces ser divididos en grupos funcionales, unos que forman los lazos de control mediante módulos eléctricos - magnéticos - térmicos - ópticos - mecánicos, sensores para la recolección de variables a supervisar, actuadores para la regular y controlar así como procesadores e informática para manejo de la información.
No es posible imaginar ninguno de los campos de la tecnología sin los sistemas mecatrónicos. Se encuentran en muchos aspectos, desde la fabricación de autos, pasando por los procesos de producción y hásta en las telecomunicaciones. En los automóviles modernos los frenos ABS, control de encendido electrónico, inyección electrónica, control adaptativo de estabilidad (ESP) o cajas de cambios automáticas, probablemente ya no son nada especial. Pero todos estos son ejemplos clásicos de sistemas mecatrónicos. Desde hace poco tempo estos sistemas mecatrónicos son incluidos en los coches de serie. Así como por ejemplo el nuevo Coupe Clase-S de Mercedez-Benz, el primer automóvil con suspensión activa, gracias a la cual el confort al conducir permanece siempre elevado.
Los sistemas mecatrónicos también se ven en las técnicas de producción flexible, gracias a las cuales se pueden fabricar con facilidad, precisa y rápidamente complicados componentes, en los que se usan máquinas herramientas con seis o más grados de libertad controlados numéricamente.

1 comentario:

derheilos dijo...

Hola, me di cuenta que has copiado este artículo prácticamente integro de la página web que yo administro Mecatronica Portal. Te agradecería que mencionaras el autor y la fuente del mismo.

Recuerda que poner el link de la fuente de donde sacaste la información es una práctica de respeto entre nosotros los “blogeros”. Todo el contenido de Mecatronica Portal esta licenciado bajo Creative Commons.

El link que podrias poner para esta entrada por favor es: Sistema Mecatronico ( http://new.mecatronica-portal.com/queesmecatronica/sistema-mecatronico )